Cuatro aplicaciones en marcha del Programa de Competencia Familiar 12-16

Cuatro aplicaciones simultáneas en el primer semestre del año

En febrero de este año, finalizó la última de las cinco aplicaciones que se iniciaron a finales del año 2015. A lo largo de este proceso de implementación del Programa de Competencia Familiar 12-16, se ha atendido a 44 familias, 58 padres y 53 hijos. Durante este periodo, se ha formado a más de 67 profesionales, de los cuales, 40 han participado como técnicos en las aplicaciones.

Actualmente se están realizando cuatro aplicaciones más del Programa de Competencia Familiar 12-16 en las Islas Baleares. Comenzaron el día 25 de Febrero después de que el personal técnico realizara el curso de formación, y previsiblemente terminará el 10 de Junio.

Las aplicaciones se están llevando a cabo de forma simultánea en barrios y municipios de la isla de Mallorca, gracias al trabajo en red y colaboración de diversas entidades, como Servicios Sociales, Ayuntamiento de Palma, Consell de Mallorca, Universidad de las Islas Baleares. Estas aplicaciones se han podido llevar a cabo con el gracias al apoyo recibido del proyecto EDU2013-42412-R - "Adaptación cultural de strengthening families program 12-16. Propuesta de educación familiar basada en evidencia para familias en dificultad social y con hijos adolescentes. Acronimo: ACUPROBEFAM", 2014-2016, cuya investigadora principal es María del Carmen Orte Socías. Programa Estatal d'R+D+i Orientado a los Reptos de la Sociedad: Proyectos d'R+D. Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). Así como también, contamos con el apoyo de programas sociales como el de Caixaproinfancia.

En el barrio de Son Roca, que pertenece al municipio de Palma, el programa se está implementando por parte de los profesionales del Proyecto socioeducativo Naüm. En el municipio de Manacor el programa se está llevando a cabo por técnicos de la Fundación IRes (Instituto de Reinserción Social), en el municipio de Inca se desarrolla por parte del personal de PROBENS una asociación para el Estudio y Promoción del Bienestar Social y en el barrio de Sa Indioteria los encargados de poner el personal técnico es la Sociedad Cooperativa de Jovent.

Según los informes periódicos que realizan los técnicos, el grado de participación y de implicación, tanto de las familias como de los adolescentes es bastante elevado. Seguimos trabajando por ofrecer un programa que produzca resultados deseados en materia de prevención del abuso de sustancias y comportamiento delictivo a través de la mejora de las relaciones familiares.

Fecha del evento: 10/06/2016

Fecha de publicación: 20/04/2016